“Cómo Exportar Servicios con Éxito”
- Lugar:
- Madrid
- Fecha de inicio:
- 09/04/2013
- Duración:
- 8 Horas
- Modalidad:
- Presencial
- Precio:
- 230,00 €
Presentación
Vender a nuevos clientes fuera del mercado nacional es una necesidad con la que se enfrentan las empresas españolas cada día y muchos empresarios y sus trabajadores estén invirtiendo tiempo y dinero en formarse en el ámbito del Comercio Internacional.
El problema es que muchas de esas empresas acuden a cursos muy generalistas donde se trata de manera particular la exportación de bienes y productos, cuando su actividad principal es la venta o prestación de servicios o una venta de producto junto con una prestación anexa (instalación, diseño, vigilancia, etc.)
La casuística de prestaciones de servicios que se pueden exportar es enorme. Sin embargo, proponemos un seminario donde cualquier empresa exportadora o en vías de exportar sus servicios pueda encontrar la formación que realmente precisa y conocer una serie de fuentes que le permitan hallar soluciones a sus problemas presentes y futuros, en el ámbito de la internacionalización.
¿Quién debería asistir?
- Todos los empresarios que cuentan con empresas prestadoras de servicios o que realizan una actividad mixta (venta de producto + prestación de servicio) y que quieren iniciarse en la senda de la internacionalización o profundizar en ese ámbito.
- Gestores operativos de las empresas para que puedan apoyar con sus conocimientos las estrategias de internacionalización que se vayan a proyectar o ya estén planteadas.
Normativa Académica
- Día: 09 de Abril de 2013
- Duración: 8 horas.
- Horario: De 10 a 14 h. y de 15 a 19 h.
- Lugar: Madrid
Bonificación
Por si es de su interés, este curso cumple con los requisitos necesarios para ser bonificado a través de la Fundación Tripartita.
¿Para qué debería participar?
- Para adquirir los conocimientos básicos sobre los que empezar en el mundo de la exportación de sus servicios.
- Para generar nuevas posibilidades de competitividad para su empresa y lograr el crecimiento necesario.
- Para perder el miedo a oportunidades de negocio que nos están esperando fuera de nuestras fronteras.
Exportar servicios o el binomio producto más servicio es una realidad que también está al alcance de tu mano.
¿Qué se aprende?
Los participantes adquieren la visión de las particularidades que llevan implícitas la exportación de servicios o productos y servicios asociados. Se aborda desde una perspectiva práctica cuáles son los aspectos imprescindibles a tener en cuenta para lograr con éxito la venta internacional de un servicio.
¿Cómo se aprende?
La ponente combinará las exposiciones teóricas, necesarias para la comprensión de los contenidos, con el análisis y la resolución de casos prácticos, basados en la experiencia real de la formadora y que servirán como soporte para la comprensión de lo expuesto. Al terminar la sesión, los participantes estarán en disposición de aplicar en su entorno lo aprendido para iniciar procesos de exportación de los servicios de sus empresas.
Programa
1. Las prestaciones de servicios en el exterior
- Prestar servicios o vender productos con prestación de servicios anexas
- Diferencias entre la UE y terceros países
2. Los Incoterms ¿Son de aplicación en el ámbito de las prestaciones de servicios?
- Cómo sacar el máximo rendimiento a los Incoterms
3. Principales documentos que debe aportar el prestador del servicio
- Documentos necesarios en el país de destino
- Documentos exigidos por el cliente
4. Los contratos internacionales de prestación de servicios
- Hacia la normalización de los contratos
- Cláusulas básicas
- Resolución de controversias en el ámbito internacional
5. Los medios de pago en la prestación de servicios
- ¿es factible un medio de pago como el crédito documentario?
- Cómo asegurarnos el pago en el exterior
6. La complicada fiscalidad de la exportación de servicios
- El IVA
- Determinación del lugar de prestación
- Diferencias en el ámbito intracomunitario y terceros países
- Otros impuestos
- Los convenios de doble imposición
- Establecimiento permanente en el exterior
- Desplazamiento de trabajadores (expatriados)
7. La importancia de conocer las fuentes de información para la internacionalización
- Nacionales
- Comunitarias
- De terceros países
Profesorado
Natalia Velasco Gatón
Licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca, y Licenciada en Filosofía Pura y en Humanidades por la Universidad Pontifica de Salamanca. Tiene formación postgrado en ámbitos muy variados como el Curso de Experto Universitario en Transporte y Logística, por la UNED, el Certificado de Capacitación para transporte interior e internacional de mercancías, el Curso Auditor de Sistemas de Calidad ISO 9001 de AENOR y del Ministerio de Industria y el de Especialista en Comercio Exterior por la Cámara Oficial de Comercio de Valladolid, entre otros cursos de especialización y masters.
Actualmente es CEO de NVG INTERNACIONAL SL, empresa de asesoría y consultoría de Comercio Exterior. Ha sido administradora de Pessoa Consulting SL, sociedad con sedes en Salamanca y en Brasil. Ha trabajado en el ámbito de la gestión internacional en la Aduana Citycesa SA (Centro Internacional de Transporte y Comercio Exterior de Salamanca), en CCCyL S.L. (Central de compras de Castilla y León) empresa participada por dos grandes empresas de Castilla y León, en Dinter Ltda. (Distribuidora Internacional) con sede en Chile y ha sido Directora del Departamento de Comercio Exterior de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca y del Departamento de Medioambiente y Calidad de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca.
Imparte cursos y seminarios sobre Comercio Exterior en diversas entidades públicas y privadas, así como en el ámbito de la formación "in company".
Precio
El precio del curso monográfico es de 230 Euros.
Formulario de Inscripción
Si desea inscribirse cumplimente el siguiente boletín de inscripción: