EL COMPROMISO EN EL TRABAJO: MODELO PARA GESTIONARLO
- Lugar:
- Madrid
- Fecha de inicio:
- 17/10/2013
- Duración:
- 8 Horas
- Modalidad:
- Presencial
- Precio:
- 230 €
Presentación
En el mundo económico actual El Capital Humano, que reúne y sostiene las capacidades para competir, es el resultado de integrar las Competencias y el Compromiso de los profesionales para desarrollar su trabajo de forma excelente.
Capital Humano = f ( Competencias, Compromiso )
En la última década, las organizaciones han apostado por actualizar las Competencias de sus profesionales, invirtiendo tiempo y recursos económicos en formación. Actualmente, en la búsqueda de maximizar El Capital Humano, las organizaciones han comenzado a prestar atención a la otra variable de la ecuación: El Compromiso.
Un profesional está Comprometido cuando aporta un Desempeño excepcional en su trabajo y desea permanecer en la empresa. Su grado de Compromiso dependerá del Balance de Experiencias en el Trabajo.
Conocer las fuentes que generan el Compromiso de los profesionales y aplicar las acciones para incrementarlo, es lo que entendemos por Gestionar el Compromiso.
Para gestionar con eficacia el Compromiso hay que tener presente:
- Que en el momento actual, el nivel de compromiso de los profesionales es muy bajo (Más del 75% de los profesionales no están plenamente comprometidos) y su tendencia es decreciente.
- Que las organizaciones, después de que rompieran unilateralmente el “Contrato Social", tienen dificultades para abordar esta tarea, sobre todo si mantienen el error de vincular el Compromiso exclusivamente con las compensaciones económicas.
- Que el Compromiso hay que gestionarlo en su doble dimensión:
- La dimensión Macro: orientada a fomentar el Compromiso Racional, que explica fundamentalmente el deseo de permanencia. Su gestión es responsabilidad de Recursos Humanos.
- La dimensión Micro: orientada a fomentar el Compromiso Afectivo/Emocional, que explica fundamentalmente la realización de esfuerzos especiales en su Puesto de Trabajo. Su gestión debe ser responsabilidad de los Directivos y Mandos Intermedios ( Los Jefes Inmediatos ).
Profundizar en la dimensión Micro del Compromiso, que suele olvidarse, es el objetivo fundamental de este Curso.
¿Quién debería asistir?
Responsables de áreas / departamentos, Mandos Intermedios, Jefes de Proyectos y Profesionales de Recursos Humanos.
Normativa Académica
- Día: 17 de Octubre del 2013
- Duración: 8 horas.
- Horario: De 10:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 19:00 h.
- Lugar: Madrid
Bonificación
Por si es de su interés, este curso cumple con los requisitos necesarios para ser bonificado a través de la Fundación Tripartita.
¿Para qué debería participar?
- Para valorar la importancia del Compromiso de los Profesionales en las Organizaciones.
- Para ser consciente de las dificultades actuales para fomentar el Compromiso.
- Para conocer el Modelo Bidimensional para Gestionar con eficacia el Compromiso.
- Para que los responsables de Áreas / Departamentos ( Los Jefes Inmediatos ) entiendan y asuman su cuota creciente de responsabilidad en el desarrollo del Compromiso de sus colaboradores, en su ámbito de influencia.
¿Qué se aprende?
- El concepto de Compromiso y su vinculación con “ El Engagement ”.
- La variedad de Actitudes de los profesionales en el Trabajo y sus consecuencias.
- Las dificultades para crear, desarrollar y mantener el Compromiso.
- Las Sinergias y Beneficios que aporta un elevado Compromiso.
- A conocer las principales Fuentes del Compromiso y su grado de impacto.
- A Identificar el grado de Compromiso de sus colaboradores y las acciones para mejorarlo.
- A desarrollar y aplicar el Modelo Bidimensional para gestionar el Compromiso: Dimensiones Macro y Micro , identificando para cada una los objetivos, las acciones y los niveles de responsabilidad de los diferentes Actores.
- Que el Compromiso Racional, la causa de un desempeño excepcional, se genera “ en distancias cortas “ ( Área / Departamento ) y que es responsabilidad directa “ del Jefe Inmediato “.
¿Cómo se aprende?
De forma Dinámica, Participativa e Interactiva para que los contenidos teóricos se relacionen con su utilidad y aplicación práctica.
El Curso tiene como objetivo la transferencia directa de lo aprendido al entorno profesional del participante, realizando ejercicios y casos prácticos que faciliten la asimilación de los contenidos y favorezcan la puesta en marcha de acciones concretas en sus organizaciones.
Programa
1. Las Personas en la Nueva Economía: El Capital Humano
- Las tres dimensiones del Cambio.
- La Naturaleza del Trabajo en la nueva economía.
- El Capital Humano: la ecuación del desempeño.
2. Aproximación al concepto de Compromiso
- El Engagement.
- Anatomía del Compromiso.
3. Actitudes de los Profesionales en el Trabajo
- Los Cumplidores.
- Los Comprometidos.
- Los “ Quemados “.
4. Barreras para la Gestión del Compromiso
- El lastre de la Economía Industrial.
- La convivencia de tres generaciones de profesionales.
- Los Estilos Directivos inadecuados.
5. Sinergias y Beneficios
- Sinergias Personales, Interpersonales y Organizacionales.
- Diversidad de Beneficios.
6. Fuentes de Compromiso
- Expectativas, Experiencias y Sentimientos percibidos.
- Inventario de Fuentes.
7. Modelo Bidimensional para Gestionar el Compromiso
- La Dimensión Macro
- Objetivo: Gestionar el Compromiso Racional.
- El Impacto de las Fuentes de Compromiso.
- Responsabilidad: Recursos Humanos.
- La Dimensión Micro
- Objetivo: Gestionar el Compromiso Emocional.
- El Impacto de las Fuentes de Compromiso.
- Responsabilidad: Directivos y Mandos Intermedios ( Jefes Inmediatos ).
Profesorado
Experto en desarrollo y formación de Competencias Interpersonales: Negociación, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Resolución Constructiva de Conflictos, Inteligencia Emocional y Gestión del Compromiso Organizacional.
Precio
El precio del Curso Monográfico es de 230,00 Euros.
Formulario de Inscripción
Si desea inscribirse cumplimente el siguiente boletín de inscripción: