CERTIFICACIÓN LEAN YELLOW BELT Burgos FAE, Universidad de Burgos y Global Lean 1ª edición
- Lugar:
- Burgos
- Fecha de inicio:
- 05/05/2017
- Duración:
- 24 horas presenciales, 12 horas online, 3 semanas para el Trabajo Final.
- Modalidad:
- Presencial
- Precio:
- 590 €
Presentación
Certificaciones Lean con los cinturones White, Yellow, Six Sigma Green y Black.
El objetivo en la ‘Certificación Lean Yellow Belt’ es adquirir los conocimientos base sobre la cultura, metodología y herramientas LEAN como mejora continua.
Al finalizar este nivel, el alumno será capaz de implantar herramientas LEAN, de ejecutar la metodología de mejora continua y de identificar los puntos de mejora en la empresa.
Esta certificación acreditada por Global Lean, FAE y la Universidad de Burgos, es la demostración de que los conocimientos han sido adquiridos de forma sólida. Ser acreedor de esta certificación no sólo indica el aprendizaje de esta metodología, sino que demuestra tus habilidades y conocimientos reales.
¿Quién debería asistir?
- Profesionales que quieran adquirir conocimientos en mejora continua LEAN.
- Profesionales en Supply Chain, logística, distribución, transporte, almacén, aprovisionamiento, compras, planificación, calidad, etc. que quieran conocer la metodología LEAN para aplicar en sus procesos y departamentos.
Normativa Académica
- Titulación: Diploma de ‘CERTIFICACIÓN LEAN YELLOW BELT’, emitido y sellado por Global Lean, FAE y la Universidad de Burgos.
- Duración:
- 24 horas presenciales
- 12 horas online.
- 3 semanas para el Trabajo Final.
- Horario: viernes en Horario: de 9:30 a 15:30
- Fecha de inicio: 05 mayo/ 12/ 19/ 26 mayo
- Duración:
- Lugar: FAE Plaza Castilla, 1 Burgos.
Bonificación
Por si es de su interés, este curso cumple con los requisitos necesarios para ser bonificado a través de la Fundación Tripartita.
¿Para qué debería participar?
- Para adquirir los conocimientos base sobre la cultura, metodología y herramientas LEAN como mejora continua.
- Para identificar los procesos de VA (valor añadido) y NVA (mudas).
- Para conocer las herramientas LEAN.
- Para diseñar eventos KAIZEN de mejora en las diferentes cadenas de valor.
¿Qué se aprende?
El curso está orientado a combinar contenidos teóricos con sus aplicaciones inmediatas de forma práctica y dinámica. Durante todas las sesiones presenciales del curso, ‘Aprenderás mientras trabajas’ a través de los diferentes casos prácticos realizados en el aula.
¿Cómo se aprende?
El curso está orientado a combinar contenidos teóricos con sus aplicaciones inmediatas de forma práctica y dinámica. Durante todas las sesiones presenciales del curso, ‘Aprenderás mientras trabajas’ a través de los diferentes casos prácticos realizados en el aula.
Programa
Módulo 1: Introducción al LEAN.
Conocer qué es LEAN.
- Orígenes del LEAN.
- La Casa Toyota o el TPS.
¿Cuáles son los principios y valores básicos del LEAN?
- Una filosofía a largo plazo.
- Orientación al cliente (interno y externo).
- Estrategia de competitividad.
- Un Proceso correcto producirá los resultados correctos.
- Añada valor a la organización con el desarrollo de los equipos y de los partners.
- La resolución continua de problemas genera aprendizaje organizativo:
- Ve a verlo por ti mismo para comprender el problema ‘Gemba Walks’ y ‘Genchi Genbutsu’.
- Aprendizaje organizativo mediante la Mejora continua ‘Kaizen’.
Módulo 2: Herramientas LEAN.
Principales herramientas LEAN:
- Los Pilares del LEAN.
- Estándares de Trabajo.
- 5S.
- Herramientas de Productividad.
- Just In Time, Flujo Continuo, One Piece Flow o Trabajo en Lote 1, Líneas o células en U, Takt Time, Heijunka, Shojinka, Pull, Kanban y Supermarkets. Milkround.
- Herramientas de Calidad.
- Jidoka, Andon, S.M.E.D., Poka Yoke, QRQC, A.M.F.E., TPM, Gestión Visual, Paneles de Comunicación.
- Herramientas de Análisis y Resolución de Problemas.
- VSM (Value Stream Mapping), Pareto, 5 Por qué, Ishikawa, Coste Impacto, A3 (Diseño eventos Kaizen), Teian (Sistema de sugerencias, ideas, mejoras).
Módulo 3: Cómo Implantar LEAN
Las Principales herramientas LEAN para el análisis y la resolución de problemas, con el objetivo de elevar los estándares de calidad, coste y servicio de una Cadena de Valor:
- Matriz de selección de Cadenas de Valor.
- Alineamiento con los objetivos estratégicos.
- Mapa actual de la Cadena de Valor seleccionada VSM.
- Indicadores (KPI’s) globales desde la perspectiva de los clientes Q, C & D (Quality, Cost & Deliver).
- Medir indicadores operativos.
- Identificar problemas y desperdicios (mudas) y las causas que las generan: Análisis 5 Por qué, Ishikawa 4M y Pareto de problemas.
- Selección y priorización de Eventos de Mejora a través del análisis Coste – Impacto de los eventos de mejora.
- Desarrollo del Plan de Acción de eventos Kaizen.
Profesorado
Formadores expertos con más de 15 años de experiencia en la cultura, metodología y herramientas Lean aplicado a la Supply Chain.
Precio
El precio de la CERTIFICACIÓN YELLOW BELT LEAN ONLINE, es de 590,00 € sin IVA
Formulario de Inscripción
Si desea inscribirse cumplimente el siguiente boletín de inscripción: